Tokio, Japón - 31 de mayo de 2022
Omega Simulation Co., Ltd., filial de Yokogawa Electric Corporation / Corporación Eléctrica Yokogawa, anuncia que ha sido seleccionada por la Nippon Foundation, organización privada sin ánimo de lucro dedicada a la concesión de subvenciones, para llevar a cabo dos proyectos en el marco del Programa Conjunto de Investigación y Desarrollo Nippon Foundation -DeepStar*1 para el fomento de la descarbonización en el ámbito del petróleo y el gas natural en alta mar. Está previsto que estos proyectos comiencen el 1 de junio.
Los dos proyectos de investigación y desarrollo son (1) la optimización del rendimiento de la compresión de CO2 mediante tecnología de control basada en modelos de procesos, y (2) el comportamiento en fase de mezclas de hidrógeno y gas natural para el transporte seguro por gasoductos marinos de energía baja en carbono. Ambos proyectos están desarrollando tecnologías básicas necesarias para promover la descarbonización. En estos proyectos de investigación y desarrollo, Omega Simulation llevará a cabo una investigación conjunta con el Centro de Investigación de Hidratos de la Escuela de Minas de Colorado*2 para demostrar y modelizar los cambios en las propiedades físicas del hidrógeno, el gas natural y el dióxido de carbono utilizando la tecnología Mirror Plant*3 de la empresa.
Panorama de los proyectos
- Optimización del rendimiento de la compresión para la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) mediante tecnología de control basada en modelos de procesos.
- Objetivo
Desarrollo de tecnología de control para mantener el CO2 en estado líquido - Antecedentes
Si el CO2 capturado puede mantenerse en estado líquido cuando se inyecta para su secuestro (almacenamiento), puede minimizarse el consumo de energía del compresor. Por esta razón, se espera que se convierta en una práctica estándar operar a un nivel de presión que sea suficiente para mantener el CO2 en estado líquido. Se espera que el desarrollo de esta tecnología permita una supervisión eficaz, la predicción de fallos y una planificación óptima del funcionamiento de la CAC, y que redunde en una mejora de la seguridad y la eficiencia. - Método
- Modelización de los cambios de fase (estado) del CO2 (gas, líquido, sólido [hielo seco]) en función de la temperatura y la presión.
- Utilización de estos modelos para desarrollar una tecnología de control que mantenga el CO2 en estado líquido incluso cuando las condiciones fluctúen.
- Objetivo
- Comportamiento en fase de las mezclas de hidrógeno y gas natural para el transporte seguro por gasoductos marinos de energía baja en carbono
- Objetivo
Desarrollo para el transporte seguro de hidrógeno y gas natural en estado mezclado - Antecedentes
Necesario para el transporte de hidrógeno por los gasoductos de gas natural existentes - Método
- A partir de datos reales, modelización de las características de las mezclas de hidrógeno y gas natural que varían en función del grado de pureza y de la presencia de impurezas.
- Utilización de estos modelos para mostrar las características de las mezclas de hidrógeno y gas natural en constante cambio en un sistema de vigilancia de área amplia basado en la nube.
- Utilizar estos modelos para desarrollar una tecnología que derive rangos operativos seguros y óptimos.
- Objetivo
*1 Consorcio mundial de desarrollo tecnológico offshore con sede en Houston (Texas). Participan empresas de todo el mundo.
*2 Una universidad estatal de Golden, Colorado, EE.UU., especializada en Ingeniería y ciencias aplicadas y que posee Experiencia en el desarrollo y la gestión de recursos naturales.
*3 Un simulador de planta con conexión en línea a un sistema integrado de control de la producción que proporciona una reproducción en línea precisa y en tiempo real de las condiciones internas de la planta durante su funcionamiento, como la reproducción fiel de las concentraciones de gas invisibles y los cambios de estado continuos a lo largo del tiempohttps://www.omegasim.co.jp/contents_e/solution/mirror/
Acerca del Programa Conjunto de Investigación y Desarrollo Nippon Foundation - DeepStar para promover la descarbonización en el ámbito del petróleo y el gas natural mar adentro
Sobre la base de un memorando de entendimiento entre la Fundación Nippon y el consorcio DeepStar que se concluyó en diciembre de 2021, y con financiación proporcionada por la Fundación Nippon, las dos organizaciones trabajarán juntas para promover el desarrollo de tecnologías de descarbonización.

Acerca de Omega Simulation Co.
Omega Simulation Co., Ltd. se creó en abril de 1997, reuniendo los conocimientos técnicos de Yokogawa sobre sistemas de control de plantas y la tecnología de simulación de procesos de Mitsui Chemicals. Yokogawa posee actualmente el 85,1% de las acciones de la empresa, mientras que el resto pertenece a Mitsui Chemicals. Omega Simulation se dedica al desarrollo, la venta y el mantenimiento de simuladores de entrenamiento para el funcionamiento de plantas y de software de apoyo al análisis, el funcionamiento y el control de plantas.
Sobre Yokogawa
Yokogawa ofrece soluciones avanzadas en los ámbitos de la medición, el control y la información a clientes de una amplia gama de industrias, como la energética, la química, la de materiales, la farmacéutica y la alimentaria. Yokogawa aborda los problemas de los clientes en relación con la optimización de la producción, los activos y la cadena de suministro con la aplicación eficaz de tecnologías digitales, lo que permite la transición a operaciones autónomas.
Fundada en Tokio en 1915, Yokogawa sigue trabajando por una sociedad sostenible a través de sus 17.500 empleados en una red global de 119 empresas que abarcan 61 países.
Para más información, visitewww.yokogawa.com
Los nombres de empresas, organizaciones, productos, servicios y logotipos aquí mencionados son marcas registradas o marcas comerciales de Yokogawa Electric Corporation / Corporación Eléctrica Yokogawa, Omega Simulation Co., Ltd., o de sus respectivos propietarios.