Los sistemas de análisis de alto contenido y las tecnologías confocales de doble disco giratorio de Yokogawa se utilizan en medicina regenerativa, investigación farmacéutica y medicina de precisión para proporcionar imágenes de células vivas rápidas y de alta resolución.

-
Disco giratorio confocal CSU
Gracias a nuestro diseño patentado de doble disco giratorio, las unidades de escáner confocal de Yokogawa transforman los microscopios ópticos al permitir la obtención de imágenes de células vivas en tiempo real.
-
Análisis de alto contenido CellVoyager
Nuestros sistemas de análisis de alto contenido (HCA) utilizan un potente software para abordar una amplia gama de aplicaciones de investigación, desde la ciencia básica hasta el cribado de compuestos complejos.
-
Biorreactor
La sustitución de los procesos manuales por la automatización es una tendencia en la industria biofarmacéutica. Para automatizar completamente el cultivo de células de mamífero por lotes alimentados, es fundamental controlar la glucosa, una fuente de nutrientes clave. Gracias a la detección en línea y al software de control predictivo de modelos, se puede conseguir una alimentación automatizada y una concentración estable de glucosa en los biorreactores.
-
Soluciones de análisis unicelular Single Cellome™
Estamos desarrollando tecnología de manipulación celular para células unicelulares y vivas. SU10 permite la administración automática de nanopuntos de forma selectiva y mínimamente dañina. SS2000 proporciona un muestreo subcelular automático basado en la tecnología de microscopía confocal.
-
FlowCam: Microscopía de flujo
Con la FlowCam puede analizar partículas de forma precisa, fiable y rápida utilizando tecnología de imagen automatizada para avanzar en su investigación, aumentar la productividad y garantizar la calidad.
Detalles
Publicamos nuestra información en las siguientes redes sociales.
Síganos.
Yokogawa Ciencia de la vida
@Yokogawa_LS | |
Yokogawa Life Science | |
-Enlace | Yokogawa Life Science |
-YouTube | Life Science Yokogawa |
Yokogawa Lista oficial de cuentas de medios de comunicación de Social
Principios del disco giratorio confocal
Los microscopios confocales convencionales más comunes utilizan un único rayo láser para escanear una muestra, mientras que el CSU escanea el campo de visión con aproximadamente 1.000 rayos láser, mediante el escaneado Nipkow-disco mejorado con microlentes: en resumen, el CSU puede escanear 1.000 veces más rápido.
Mediante el uso de un disco que contiene matrices de microlentes en combinación con el disco de Nipkow, hemos logrado mejorar drásticamente la eficiencia luminosa y, por tanto, hemos conseguido hacer posible la obtención de imágenes confocales en tiempo real de células vivas.
El haz láser expandido y colimado ilumina el disco superior que contiene unas 20.000 microlentes (disco de matriz de microlentes). Cada microlente enfoca el rayo láser en su correspondiente agujero de alfiler, aumentando así la intensidad del láser a través de los agujeros de alfiler situados en el disco de matriz de agujeros de alfiler (disco de Nipkow).
Con la microlente, la retrodispersión de la luz láser en la superficie del disco estenopeico puede reducirse significativamente, aumentando así drásticamente la relación señal/ruido (S/N) de las imágenes confocales.
Alrededor de 1.000 rayos láser que pasan por cada uno de los agujeros de alfiler llenan la abertura de la lente del objetivo y se enfocan en el plano focal. La fluorescencia generada a partir de la muestra es captada por la lente del objetivo y enfocada de nuevo en el disco de agujeros de alfiler, transmitida a través de los mismos agujeros para eliminar las señales desenfocadas, desviada por el espejo dicroico situado entre el disco del conjunto de microlentes y el disco de Nipkow para dividir la señal de fluorescencia del láser reflejado, pasada a través del filtro de emisión y enfocada después en el plano de la imagen en el ocular o la cámara.
El disco del conjunto de microlentes y el disco de Nipkow se fijan físicamente entre sí y giran para escanear todo el campo de visión a gran velocidad, lo que permite ver imágenes fluorescentes confocales en tiempo real a través del ocular del cabezal CSU.
En comparación con el escaneado convencional de un solo punto, el escaneado multihaz mediante el CSU requiere un nivel significativamente bajo de intensidad luminosa por unidad de superficie, lo que se traduce en una reducción significativa del fotoblanqueamiento y la fototoxicidad en células vivas.
Disco giratorio confocal
Tecnología de discos Nipkow mejorada con microlentes
Comparación del método de escaneado

Escaneado de puntos
Tiempo de exploración de 1 línea=1[ms]
1000 líneas/imagen
Líneas de escaneado=1000 [líneas]
1×1000=1000 [ms]

Escaneado de disco por CSU
Velocidad de rotación=10000 [rpm]=41,7[rps]
30°Rotación/imagen
1÷( 41.7×30/360 )= 0.5 [ms]
Enero | 25,2023 |
Sales release : Lanzamiento del último software para el citómetro confocal de imagen cuantitativa CellVoyager CQ1
*No se garantiza la conexión a todas las bases de datos. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información. |
Febrero | 18,2022 |
Comunicado de prensa : Single CellomeTMSystem SS2000 Anunciamos la salida a la venta del Single Cellome System SS2000 el 18 de febrero de 2022. Ventajas
Fecha de publicación Póngase en contacto con nosotros para obtener más información. |
Febrero | 15,2022 |
Comunicado de prensa : El citómetro confocal de imagen cuantitativa CellVoyager CQ1 lanza una nueva opción y el software más reciente
|
Febrero | 15,2022 |
Comunicado de ventas : CellPathfinder nuevo producto y el software más reciente fueron puestos en libertad
|
Diciembre | 1,2021 |
Yokogawa Desarrolla el sistema unicelular SS2000 para el muestreo intracelular <Muestreo de células> <Características del SS2000> El SS2000 saldrá a la venta en Japón, EE.UU. y China en enero de 2022, y posteriormente en otros mercados, como Europa. Press Release: Yokogawa Develops Single Cellome System SS2000 for Intracellular Sampling |
Noviembre | 18,2021 |
Yokogawa Adquiere Insilico Biotechnology, desarrollador de la innovadora tecnología Digital Twin para bioprocesos Press Release:Yokogawa Acquires Insilico Biotechnology, Developer of Innovative Bioprocess Digital Twin Technology |
Enero | 8,2021 |
Sales release : Advanced Control Bioreactor System BR1000 was released. |
Agosto | 20,2020 |
Descubrimiento de posibles terapias Covid-19 mediante cribado de alto contenido Fecha: Miércoles 26 de agosto de 2020 Resumen: |
Junio | 5,2020 |
Sales release : Sistema de descubrimiento citológico de alto rendimiento CV8000 : se ha lanzado la opción de objetivo de inmersión en agua 20x. |
Marzo | 18,2020 |
Comunicado de prensa : Single-cell Analysis Solution Single Cellome Unit SU10 |
Enero | 20,2020 |
Lanzamiento de ventas : Software de análisis de alto contenido CellPathfinder actualización y la opción de aprendizaje profundo fue puesto en libertad. Link to products High Content Analysis Software CellPathfinder |
Enero | 15,2020 |
Sociedad para la Automatización y Cribado de Laboratorios (SLAS) 2020 Del 25 al 29 de enero de 2020 Expondremos el sistema de análisis de alto contenido "CellVoyager CQ1". Link to products -Póster- 1207-C: |
Recursos
Visualización de las bases del comportamiento celular de la morfogénesis epitelial y la progresión del cáncer epitelial
Más rápido, más profundo y más claro -tecnología de imagen molecular in vivo-.
Descubrir los principios básicos de la vida mediante la imagen en vivo de C. elegans
Acercamiento a la dinámica de los circuitos neuronales mediante fMCI de alta velocidad.
Nueva era en la investigación genética de los manmmalianos: Utilizar el mismo embrión tras largo tiempo de observación en 3D.
Acercándonos al "mundo de las células vegetales" con imágenes en directo de alta velocidad y procesamiento de la información de las imágenes.
Utilización del disco giratorio confocal en el núcleo de microscopía de la Harvard Medical School.
Spinning Disk Confocal Microscopy for Quantitative Imaging and Multi-Point Fluorescence Fluctuation Spectroscopy.
Manipulación in situ de las actividades de las proteínas: Comprensión de las intrincadas vías de señalización celular.
La observación a largo plazo de la mitosis mediante microscopía de células vivas es necesaria para descubrir el papel de la cohesina en la arquitectura nuclear compartimentada, que está vinculada a las funciones nucleares.
Para llevar a cabo la observación a largo plazo de la mitosis se necesitan dispositivos que tengan bajos efectos fototóxicos sobre las células vivas y permitan la obtención de imágenes a alta velocidad. Utilizando la unidad de escáner confocal CSU W-1 para la obtención de imágenes a intervalos de tiempo se puede examinar la entrada en mitosis, la progresión mitótica y la salida.
Comparación entre CSU y LSM convencional en películas 4D.
Un requisito fundamental en el desarrollo biofarmacéutico es Integración y la automatización de los equipos de proceso y los instrumentos analíticos utilizados en el laboratorio. Los laboratorios de bioprocesos con múltiples biorreactores a escala de laboratorio suelen ejecutar experimentos de cultivo en paralelo con fines de investigación o desarrollo de procesos.
Como parte de una colaboración entre Securecell (Zurich, SW) y Yokogawa Ciencia de la vida (Tokio, Japón), esta nota de aplicación demuestra el uso efectivo del Sistema de Gestión de Información de Procesos Lucullus® (Lucullus®) para ayudar en el control de tres Sistemas de Biorreactores de Control Avanzado (BR1000) para estudiar la utilización de glucosa de células CHO para una productividad óptima de anticuerpos monoclonales.
La SU10 es una novedosa tecnología que permite introducir sustancias en las células (núcleo o citoplasma) mediante una "nano" pipeta de capilar de vidrio con un diámetro exterior de sólo decenas de nanómetros.
CV1000 supera el obstáculo de la imagen de células vivas
Solución todo en uno para la obtención de imágenes de células vivas
En los últimos años, la investigación en células individuales se ha hecho cada vez más popular, pero con técnicas analíticas más sensibles ha sido posible analizar componentes intracelulares específicos, como los orgánulos, a nivel unicelular.
El SS2000 es un sistema innovador que puede muestrear componentes intracelulares a nivel unicelular utilizando una punta (capilar de vidrio) con un diámetro de varios micrómetros mientras se obtienen imágenes con un microscopio confocal. En esta nota de aplicación, presentamos un caso en el que se tomaron muestras de componentes intracelulares con el SS2000 y se realizó un análisis genético mediante qPCR.
Para investigar la dinámica interactiva de las estructuras y orgánulos intracelulares en el movimiento estomático mediante la técnica de imagen en vivo, se utilizó un sistema CSU para capturar imágenes tridimensionales (XYZN) e imágenes time-laps (XYT) de células guardianas.
El software de análisis de translocación nuclear CV8000 permite analizar los cambios en la localización de moléculas de señalización que se transfieren entre el citoplasma y el núcleo, como las proteínas. A continuación se muestra un ejemplo del análisis de translocación de NFκB, un factor de transcripción.
Categorización del estadio celular mediante FucciSe realizaron imágenes secuenciales de células Hela añadidas con Fucci durante 48 horas a intervalos de 1 hora. La separación se realizó basándose en las intensidades medias de 488 nm y 561 nm de cada célula. Se clasificaron en cuatro estadios y se calculó el recuento celular de cada uno de ellos.
La sosa cáustica es un material básico importante en la industria química y se produce principalmente mediante la electrólisis de la sosa. En el proceso de electrólisis para fabricar sosa cáustica concentrada, el densímetro de líquidos DM8 garantiza una alta calidad del producto mediante la medición precisa de la densidad del líquido.
SU10 es una novedosa tecnología que permite la administración de sustancias diana directamente en las células (núcleo o citoplasma) mediante una "nano" pipeta formada por un capilar de vidrio con un diámetro exterior de la punta de decenas de nanómetros.
El mecanismo de adquisición de imágenes confocal CQ1 con la distintiva unidad CSU® tiene la función de adquirir secuencialmente imágenes celulares finas a lo largo del eje Z y capturar información de todo el espesor de
células que incluyen poblaciones heterogéneas de varias fases del ciclo celular. Además, las imágenes digitales guardadas pueden ser útiles para la observación precisa y el análisis de la distribución espacial de moléculas intracelulares.
La capacidad del CQ1 para analizar imágenes sin fisuras y obtener datos sobre aspectos tales como las estadísticas de población celular o la morfología celular individual aportará beneficios tanto para la investigación básica como para el descubrimiento de fármacos
orientación a la fase del ciclo celularM.
Lista de publicaciones seleccionadas : CSU-W1
Lista de publicaciones seleccionadas : CQ1
Lista de publicaciones seleccionadas : CSU-X1
Lista de publicaciones seleccionadas : CV8000, CV7000, CV6000
- Formación de colonias
- Herida por arañazo
- Citotoxicidad
- Crecimiento de las neuritas
- Análisis de cocultivos
- Seguimiento celular
Unidad de escáner confocal más rápida, brillante y versátil
El indicador del ciclo celular basado en la ubiquitinación fluorescente (Fucci) es un conjunto de sondas fluorescentes que permite visualizar la progresión del ciclo celular en células vivas.
Bienvenido al nuevo mundo del análisis de alto contenido
Sistema de descubrimiento citológico de alto rendimiento
Esta nota de aplicación presentará las características del SU10 y proporcionará ejemplos que demuestran la entrega de herramientas de edición del genoma (Cas9 RNP) utilizando la tecnología.
Los grupos de células se miden directamente con el Citómetro de Imagen Cuantitativa Confocal de alto rendimiento en 3D
Ancho y Claro
Unidad de escáner confocal
Este "Tutorial" ofrece una visión general de este software, desde su instalación hasta Análisis de datos.
En este tutorial, se explicará un método para analizar la estructura ramificada, utilizando CellPathfinder, para el análisis de la función de angiogénesis de las células endoteliales vasculares.
En este tutorial, se explicará un método para analizar la estructura ramificada, utilizando CellPathfinder, para el análisis de la función de angiogénesis de las células endoteliales vasculares.
En este tutorial, se analizará el diámetro del esferoide y el recuento de células (núcleos) dentro del esferoide.
En este tutorial, aprenderemos a realizar análisis time-lapse de objetos con poco movimiento utilizando CellPathfinder, a través de imágenes de calcio de cardiomiocitos derivados de células iPS.
En este tutorial, identificaremos los ciclos celulares G1-fase, G2/M-fase, etc. utilizando el contenido de ADN intranuclear.
En este tutorial, se realizará un análisis de imágenes de fibras de tensión colapsadas y se trazarán curvas de dependencia de la concentración para una evaluación cuantitativa.
En este tutorial, observaremos el cambio en el número y la longitud de las neuritas debido a la estimulación del factor de crecimiento nervioso (NGF) en células PC12.
En este tutorial, se medirá el NFκB intranuclear e intracitoplasmático, se calcularán sus proporciones y se creará una curva dosis-respuesta.
En este tutorial, aprenderemos a realizar el seguimiento de células con CellPathfinder mediante el análisis de imágenes de prueba.
En este tutorial, utilizando imágenes de pez cebra cuyos vasos sanguíneos están etiquetados con EGFP, se explicará el mosaico de las imágenes y el reconocimiento de los vasos sanguíneos dentro de una región arbitraria.
En este tutorial, compararemos la condición positiva y negativa para el recuento y el área total de las gotas de lípidos añadiendo el ácido oleico o Triacsin C.
Descargas
Vídeos
La visión empresarial de Yokogawa establece que la empresa se esfuerza por lograr emisiones netas cero, garantizar el bienestar de todos y realizar una transición hacia una economía circular de aquí a 2050.
YOKOGAWA contribuirá a la evolución tecnológica, sobre todo en herramientas de medición y análisis, para ayudar a construir un mundo en el que los investigadores se centren cada vez más en la interpretación perspicaz de los datos y en el avance de Ciencia de la vida en beneficio de la humanidad.
YOKOGAWA aspira a establecer instalaciones de fabricación Smart GMP que proporcionen una calidad y un suministro constantes, eliminando al mismo tiempo los residuos industriales, mejorando la productividad y utilizando siempre componentes y materiales de alta calidad.
YOKOGAWA crea operaciones autónomas con automatización y optimización de alta eficiencia que permiten el crecimiento con un despliegue mínimo de mano de obra.
Noticias
-
Nota de Prensajun 5, 2020 El escáner confocal CSU-W1 llega a la Estación Espacial Internacional
-
Nota de Prensanov 12, 2019 Yokogawa Adquisición de la tecnología de nanopipeta de una empresa estadounidense para su uso en aplicaciones de Ciencia de la vida
- Su escasa invasividad permite la inyección unicelular de sustancias diana y la extracción de materiales intracelulares -
-
Nota de Prensafeb 28, 2018 Yokogawa CellLibrarian lanza un sistema de gestión de datos de alto contenido
- Para mejorar la eficacia en el descubrimiento de fármacos y la investigación biológica y médica mediante la gestión uniforme de imágenes microscópicas -
-
Nota de Prensaabr 12, 2018 Yokogawa para crear un consorcio de coinnovadores del uniceloma
- Desarrollo de sistemas de análisis unicelular y fomento de su uso en I+D de fármacos y estudios de ciencias de la vida -
-
Nota de Prensadic 3, 2020 Yokogawa e InSphero firman un acuerdo de asociación
- Apoyo a la investigación para el desarrollo de fármacos mediante el uso de HCA y modelos de cultivo tridimensionales -
¿En busca de información adicional sobre Yokogawa Iberia, tecnología y soluciones?
Contáctenos